miércoles, 8 de octubre de 2008

Transformación del Mercado de Trabajo


Estamos viviendo un cambio: de la era industrial a la era de los servicios y ello produce un cambio de paradigmas, que transforma radicalmente las formas del trabajo.

La era industrial se caracterizaba por ofrecer a gran cantidad de personas, estabilidad en los puestos de trabajo, a través de la relación de dependencia que vinculaba a las mismas con sus empleadores.

El empleo en esta era se consideraba "para toda la vida"! El trabajo brindaba seguridad y tranquilidad a quienes lo realizaban, pero las tareas eran repetitivas y sólo exigían las habilidades necesarias para su cumplimiento.

Actualmente, la era de los servicios ha cambiado totalmente la forma de trabajar. Se perdió en el olvido el trabajo para siempre y las contrataciones son múltiples y diversas para cada tipo de tarea.

La mayor parte de los trabajos, son por períodos cortos, tareas temporarias y de temporada y aún los mejores especialistas y profesionales son contratados por un período de tiempo, de acuerdo a cada proyecto.

Estas nuevas formas del trabajo, requieren personas creativas, innovadoras, flexibles, que asuman riesgos y que puedan adaptarse a los permanentes cambios del mercado.

La seguridad ha dejado su lugar a la competitividad y a la cooperación, que pone a nuestro alcance la posibilidad de ser mejor compensados en base a nuestras actitudes, aptitudes y conocimientos. El refran dice: "No hay mal que por bien no venga".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog en esta semana